It’s only balonmano but I like it
La columna de Juan Carlos
Campeonato Cadete de Catalunya 2007 (vulgo TOP6)F.C. Barcelona: Campeón!!!!!Como establece la Física cuántica en su celebre
Ley del Punto Gordo o Puntazo (comúnmente conocida como Ley de la bandera de Japón), “
al final siempre pasa lo que tiene que pasar”: Gana el equipo que ha demostrado ser el mejor de esta temporada.
Por detrás se han dejado unos años (en total tres temporadas) en los que la base de este grupo, mediante el trabajo del día a día, entreno a entreno, competición a competición, ha ido ganando partido tras partido, venciendo todos los encuentros habidos contra todos los contrincantes catalanes de su misma añada, la del 91 (salvo el de la final del campeonato infantil 04-05 contra el Granollers) y no ha sido hasta ahora que se ha conseguido tan preciado título:
Campeón de Catalunya de la categoría.Sin embargo, según postula el primer
Corolario de Murphy “
nada es tan fácil como parece” abundado por una de las
Observaciones de Defalque según la cual “
un camino sin obstáculos normalmente no lleva a ningún lado”.
Comenzó este campeonato para nosotros de forma errática, jugado contra el Barça B, en el que los hermanos menores salieron al campo con ganas de ponernos las cosas difíciles. Siempre me habréis oido decir que se trata de un equipo que hace un balonmano muy bueno, rápido, agresivo y que es capaz de plantar cara al más pintado. Me recuerdan a lo que hacen los Fox Terrier cuando ven un Mastín leonés : no tienen miedo en ladrarles descaradamente a pesar de la diferencia de peso y fuerza, pero…….además, mordiendo. De aquí el resultado que han tenido que, con todo merecimiento, se han “colado” como 4º de Catalunya, dándoles opción de disputar la fase del Sector del Campeonato de España. Desde aquí mi más sincera enhorabuena y…..mucha suerte.
Por lógica ese equipo no creo que tenga rival el año que viene, ni en Catalunya ni en los campeonatos de España. Se reforzaron este año con los mejores jugadores del segundo y tercero de los equipos que subieron al podium en el último campeonato estatal infantil.
De este partido sólo señalar sinceramente que por nuestra parte e incomprensiblemente “no se jugó a nada”. Los comienzos de los campeonatos para los equipos con el “sanbenito” de favoritos, suelen ser más complicados que para los equipos que no tienen nada que perder. Menos mal que el mayor oficio de los mayores hizo que se cumpliera la
Ley de Maryam que dice que “s
iempre se encuentra lo que se busca”. 38-33 como resultado final a nuestro favor, a pesar de que la primera parte acabó en empate.
Alguna palabra más alta que otra entre los entornos de ambos equipos he de creer que fruto de la tensión vivida durante el partido, ante las que se podría aplicar el
Lema del profesor Bock: “
perdona y ……. recuerda”.

Pasado el sarampión del primer partido, el segundo era todo un clásico. Sabíamos que el Granollers venía de menos a más y además con la aureola de haber vencido al Amibal en el Torneo de los Corrales de Buelma en Cantabria. Intuíamos que nos tenían unas ganas enormes.
Partidazo de ambos equipos, con un recital de porteros (Pol y Ros estuvieron excepcionales) y defensas en ambos equipos brillantes. Estaba claro que nuestro staff técnico y jugadores aprendieron la lección del día anterior, haciendo que no se cumpliera el quinto
Corolario de Murphy: “
si dejas las cosas a su aire, tienden a ir de mal en peor”
Al final la casta de los nuestros, y el saber llevar “el tempo del partido” (algo al que hasta ahora no nos tenían acostumbrados), hizo que surgiera el recuerdo de la final de hace dos años y dicho resultado no se repitió. Esta vez 26 a 22 a favor de los blaugrana. Me causó muy buena impresión el Granollers, con un exterior derecho (de primer año) que, sobre todo en la primera parte, puso en jaque a nuestro portero, con goles de toda factura: fuerte-flojos, roscas invertidas, etc. etc…. Con esta victoria se conseguía el sexto punto y ya estábamos clasificados matemáticamente para los sectores.
El tercer partido, y el para mí más complicado, era contra los locales, quienes hasta entonces sólo habían perdido puntos contra los blaugrana. A pesar de ello no hay que olvidar lo que la
Ley de Miller nos dice : “
…no se sabe la profundidad de un charco hasta que no se ha metido el pie” , máxime jugando en un campo lleno de gente animando, gritando, pitando,……, en fin ensordecedor. No es nada fácil jugar en un ambiente tan cargado. Temíamos que se cumpliera la
Segunda Ley de Murphy de la termodinámica :“
…todo empeora a elevadas presiones” .
Tras los primeros 20 minutos y siguiendo al pie de la letra la
Ley de Carphanta “
…los elefantes se comen bocadito a bocadito”, golito a golito, terminamos la primera parte ganando de cinco. El inicio de la segunda (y eso para mi fue la clave del partido), en el que todos esperábamos la habitual reacción de casta de los rockeroles, los nuestros les endosaron un parcial de 4-0. A partir de aquí, rotaciones, tira y afloja, gritos, ánimos,….., pero, como “
no hay más cera que la que arde”, al final + 8, 28 a 36 por si hubiera alguna duda. Un partidazo.
El último partido fue contra Sant Martí. A priori podría temerse por la lógica relajación de un equipo, sabiéndose campeones virtuales, salvo que se perdiera abultadamente y que la Roca ganase por goleada a Bordils; contra el equipo al que habíamos ganado por menos goles en toda la liga (el 28/01/07 en su casa 29-30), que además, si nos ganaban, se metían en la puja por el cuarto puesto que le daba paso a Sectores, y que ha jugado un buen campeonato. Sin embargo se demostró la clara superioridad de los nuestros. Buena defensa, excelente efectividad por parte de todos a pesar del buen hacer, sobre todo durante la primera parte, de su portero Sergi Bucar, extremo que hizo que se terminase la primera parte con un +6 a nuestro favor. La segunda comenzó de idéntica forma a la primera aumentando las diferencias, dando pie a rotaciones, jugando todo el mundo a buen nivel, culminando el partido con un 37-30 incuestionable, firmando un campeonato excelente por cada uno de los integrantes de la plantilla.
Significar que previo al partido, los jugadores brindaron el título a su capitán Marcel que, por enfermedad, no pudo jugar directamente ningún encuentro, aunque el resultado es sin duda fruto del trabajo de todos los jugadores y técnicos, durante todos los entrenos y partidos de toda la temporada.

Para los que no están habituados a este tipo de eventos, indicarles que guarden en su retina lo que han visto pues han estado presenciando verdadero balonmano Asobal de la categoría.
A nuestra afición…un 10, incluidos a los abuelos. El estado de todos, tras los intensos días en los que hemos vivido la competición, es de inmensa alegría, de todos modos, como dice el
Postulado de Bolinguen: “
…si se encuentra bien, no se preocupe……se le pasará”.
A los chavales, a los verdaderos causantes de nuestro regocijo recordarles lo que nos dice la
Ley de la Supervivencia: “
lo importante no es prevalecer, sino perdurar” , por lo tanto a seguir trabajando fuerte.
Esta vez he sido un poco más extenso de lo habitual, pero la ocasión lo merecía, aunque me consta que se cumplirá el
Postulado de Harrison que nos dice que: “
…ante cualquier acción hay críticas a favor y en contra”. Sin embargo recordad todos que yo soy de ciencias y que, tal y como establece sabiamente la
Ley de Wrigth : “
Un médico puede enterrar sus errores, pero un arquitecto sólo le puede aconsejar a su cliente que plante geranios”, y, amigos, yo soy arquitecto y…… no doy para más.
Juan Carlos